Microsoft: Interrupción global de servicios el 25 de enero de 2023

Fecha de publicación agosto 20, 2025

Escrito por

Aligo

CATEGORY

News

ETIQUETAS

Tecnología

El 25 de enero de 2023 Microsoft informó de una interrupción de casi todos sus servicios en la nube. Miles de usuarios informaron de problemas para acceder a sus servicios en línea, como el servicio de correo electrónico Outlook, Teams, computación en la nube Azure y los juegos de la plataforma Xbox. Según el comunicado del gigante de internet, estos cortes también afectaron a usuarios de Microsoft 365 de forma general.

La interrupción de estos servicios se convirtió en un tema de gran interés, dando lugar a especulaciones generalizadas y a preguntas sobre la respuesta de Microsoft.

Normalmente, se producen interrupciones menores a lo largo del día en los diferentes procesos de los gigantes tecnológicos (claro, Microsoft incluido). Aunque los inconvenientes menores son frecuentes y, en general, pasan desapercibidos para los usuarios, en otras ocasiones surgen eventos difíciles de prevenir y pausar. Tal parece que Microsoft experimentó uno de estos sucesos en sus operaciones.

Sin embargo, como se dijo desde la multinacional tecnológica, se tomaron medidas que dificultarían la aparición de este tipo de novedades.

Microsoft citó problemas de configuración de red como causa de su corte de servicio.

Viniendo esta información desde la misma empresa se pudo descartar, al menos de forma prudencial, que el problema se haya originado a causa de un ataque DDoS o por otro tipo de intento de saboteo.

Lo que con toda seguridad sí se pudo constatar fue el tremendo colapso que muchas empresas experimentaron, muchas de ellas con actividades económicas dependientes del correcto servicio de su proveedor de conservación y gestión de datos, Microsoft.

La interrupción del servicio de Microsoft suscitó preocupación por los datos globales

y los servicios en la nube. Microsoft trabajó rápidamente para encontrar una solución e informar a sus usuarios, pero esta clase de eventos deja punto importante a considerar.

Si bien una empresa de renombre y a la vanguardia de las tecnologías de la información puede ofrecer un servicio confiable, lo cierto es que no es prudente almacenar todos los datos, o permitir que el acceso y conservación de información, dependan de un solo proveedor. En este caso,

Aligo, te ofrece una excelente opción para la conservación de información, sea que la vulnerabilidad de tus datos recaiga sobre ataques maliciosos o, como recientemente sucedió con Microsoft, en errores humanos.